Un desarrollo saludable significa que los niños de todas las capacidades, incluidos los niños con discapacidades, pueden crecer en un lugar donde se satisfacen sus necesidades sociales, emocionales y educativas. Tener un hogar seguro y querido y pasar tiempo con la familia -jugando, cantando, leyendo, discutiendo- es muy importante. ¿Cómo le dirá a su hija […]
¿Es peor el maltrato físico que el emocional?
El abuso emocional y la negligencia pueden ser más perjudiciales que el abuso físico y sexual a largo plazo. Según un estudio de 20 años publicado por un equipo de investigadores de Iowa, Australia e Italia, el abuso emocional y el abandono de los niños pueden tener efectos negativos más perjudiciales a largo plazo que […]
¿Por qué son importantes nuestras palabras?
Nuestra lengua desempeña un papel importante en lo que hacemos y en cómo cuidamos y formamos a los niños pequeños. Piensa en la frecuencia con la que hablamos con nuestros hijos. Proporcionamos una gran cantidad de discusiones, direcciones y respuestas al comportamiento, las preguntas, las tareas y las acciones de los niños. ¿Qué debe decir […]
¿Por qué es importante tener cuidado con las palabras?
Siempre es útil elegir las palabras con más cuidado y pensar en cómo afectas a los que no están de acuerdo contigo. Cuidar tus palabras es una forma de cuidar a quienes te rodean en casa, en el trabajo, en la iglesia y en tu comunidad. Elige bien tus palabras esta semana y utilízalas para […]
¿Cuáles son los signos de abandono emocional?
Signos de abandono emocional en adultos Rechazar, ignorar o desestimar repetidamente sus sentimientos. Ser ridiculizado, burlado o criticado por ser abierto o vulnerable. Mantener un nivel constante ante las dificultades. Infravalorar o restar importancia a las dificultades y experiencias dolorosas. ¿Qué es una relación normal entre madre e hija? ¿Qué dicen los padres tóxicos? ¿Cómo […]
¿Cómo disciplinarías a un niño rebelde de siete años?
Cómo lidiar con un niño enojado e irrespetuoso No te enfades… Asegúrate de que todo el mundo está a salvo. … No castigues. … Reconozca la ira de su hijo. … Haga preguntas para entender el origen de la ira. … Ofrécete a ayudar. … Enseñar habilidades de regulación emocional. … Enseñarle a objetar respetuosamente. […]
¿Qué es la comunicación negativa en el trabajo?
¿Qué es la falta de comunicación en el trabajo? La falta de comunicación en el lugar de trabajo se produce cuando hay una discrepancia entre lo que se dice y lo que se escucha, ya sea entre compañeros o entre el empleado y el supervisor. ¿Cómo cree que la comunicación negativa hace sentir a los […]
¿Qué palabras debe decir mi hijo de dos años?
Consulta oraciones o frases de dos y tres palabras. Utilice un mínimo de 200 palabras y un máximo de 1.000. Informar de su pequeño nombre. Referirse a sí mismo con pronombres (yo, me, mío o mía). ¿Cómo ayudan los logopedas a los niños pequeños a hablar? ¿Hay signos físicos del autismo? ¿Qué ruido hacen los […]
¿El retraso en el habla es sinónimo de autismo?
Resumen. Los niños con autismo suelen tener un retraso en el habla, pero el retraso en el habla no significa que su hijo tenga autismo. El retraso del habla en el autismo suele producirse junto con otros problemas de comunicación, como no utilizar gestos, no responder a su nombre y no estar interesado en relacionarse […]
¿A qué edad hablan los niños con autismo?
Los niños con desarrollo formal suelen producir sus primeras palabras entre los 12 y los 18 meses (Tager-Flusberg etal. 2009-Zubrick etal. 2007), pero los niños con TDAH dicen hacerlo a los 36 meses de media (Howlin 2003). ¿A qué edad hablan los hablantes tardíos? ¿Cómo se puede bloquear el autismo? ¿Qué es el autismo leve? […]